-
Durante su agenda de trabajo en el municipio de Marmato, Caldas, el ministro de Minas y Energía, Edwin Palma, firmó este acuerdo para promover el desarrollo de una minería segura, formal y digna en el territorio.
-
Entre otros anuncios importantes, el ministro anunció una próxima visita a Chocó para atender las necesidades de los mineros de ese departamento.
Marmato, Caldas, 16 de julio de 2025. En el marco de la conmemoración del Día Nacional del Minero, el ministro Edwin Palma firmó un memorando de entendimiento el cual establece la voluntad del Gobierno nacional, siguiendo el mandato del presidente Gustavo Petro, de avanzar en materia de formalización minera y la articulación institucional en favor de la legalidad, la vida y el desarrollo económico con responsabilidad social y ambiental.
Este es un hito importante para el municipio de Marmato, un territorio altamente minero, por lo que en esta firma también participaron entidades del Gobierno nacional como la Agencia Nacional de Minería (ANM), autoridades locales, organizaciones sociales y mineras, y representantes del sector privado, quienes han hecho un compromiso colectivo por una minería formal, segura, y sostenible en este territorio, así como en el departamento de Caldas, y siendo este un primer paso para seguir avanzando en este tema en todo el país.
“Este memorando que hoy estamos firmando, que es el inicio y que es la ruta hacia una minería formal, justa y diga a para los y las trabajadoras, es lo que necesita este país, pero esta ruta que estamos trazando hoy no se va a poder materializar si el pueblo no está organizado, porque la política no es más sino también el arte de transformar la vida de la comunidad”, aseguró el ministro de Minas y Energía, Edwin Palma Egea.
Durante la agenda, también se anunció la que se ha presentado un decreto para la creación del Sistema Nacional de Seguridad Minera, para proteger el bienestar y los derechos de los trabajadores, adicionalmente, el ministro Palma mencionó qué visitará el Chocó para atender las necesidades de los mineros en este departamento.
Con este paso, Marmato, en el marco de sus quinientos años, comienza a escribir una nueva página en su historia: una que honra y protege su legado minero, y avanza para generar condiciones justas, dignas y seguras para los mineros y mineras, consolidando el compromiso del Gobierno nacional con una minería formal, sostenible y digna para este sector del país.